martes, 13 de marzo de 2012

LA EVOLUCION DE LOS CARROS
La historia del automovil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustion interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos.



 Desde su origen a finales del siglo XIX, los automóviles han cambiado y evolucionado en respuesta a los deseos de los consumidores, las condiciones económicas y las nuevas tecnologías. Los primeros vehículos eran como los carruajes de la época con el motor situado en los bajos, porque ese era el estilo al que estaba acostumbrada la gente.
se diseñaron coches cómodos, fiables y relativamente baratos. En la década de 1930 los automóviles eran más aerodinámicos que sus predecesores. En la década de 1940 aparecían el cambio automático, los faros compactos y los neumáticos sin cámara.


 Escarabajo o el "vocho" se construyó durante años sin ningún cambio. El nombre Volkswagen quiere decir auto para el pueblo y satisfacía dos necesidades importantes del consumidor. El motor instalado en la parte de atrás y la forma pequeña y redonda de escarabajo eran una combinación atractiva de personalidad y ahorro que mantuvo su popularidad durante años.


Los automóviles modernos suelen ser ligeros, aerodinámicos y compactos. La importación de coches japoneses y europeas ha afectado mucho a la industria automovilística.


A finales del siglo XX, los automóviles se enfrentan a dos desafíos fundamentales: por un lado, aumentar la seguridad de los ocupantes para reducir así el número de víctimas de los accidentes de tráfico, ya que en los países industrializados constituyen una de las primeras causas de mortalidad en la población no anciana; por otro lado, aumentar su eficiencia para reducir el consumo de recursos y la contaminación atmosférica, de la que son uno de los principales causantes.

 En el primer apartado, además de mejorar la protección ofrecida por las carrocerías, se han desarrollado diversos mecanismos de seguridad, como el sistema antibloqueo de frenos (ABS) o las bolsas de aire (airbag). En cuanto al segundo aspecto, la escasez de petróleo y el aumento de los precios del combustible en la década de 1970 alentaron en su día a los ingenieros mecánicos a desarrollar nuevas tecnologías para reducir el consumo de los motores convencionales (por ejemplo, controlando la mezcla aire-combustible mediante microprocesadores o reduciendo el peso de los vehículos) y a acelerar los trabajos en motores alternativos.

 presenta al mercado el octavo lanzamiento de los últimos meses: su nuevo Renault Logan, disponible desde ya en los 138 puntos de la red de concesionarios en el país y diseñado para quienes saben valorar muy bien la economía del hogar, adquiriendo un vehículo moderno, funcional, práctico, espacioso, con el más bajo consumo de combustible y con los más competitivos costos de mantenimiento.

 nos presenta una apariencia coupé, ya que las manijas de las puertas traseras están ubicadas en la parte superior de la ventana en un lugar poco tradicional para los autos de cinco puertas; su atractivo diseño presenta unas farolas grandes y puntiagudas, la parrilla con el emblema de chevrolet grande en el centro y con el tradicional diseño de la nueva generación de autos chevrolet.


Para reducir la dependencia del petróleo se ha intentado utilizar combustibles renovables: en algunos países se emplean hidrocarburos de origen vegetal y también se ha planteado el uso de hidrógeno, que se obtendría a partir del aire usando, por ejemplo, la energía solar. El hidrógeno es un combustible muy limpio, ya que su combustión produce exclusivamente agua.

martes, 21 de febrero de 2012

LA EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA

El concepto de evolucion tecnologica es confluyente. la revolucion  tecnologica, solo durante los periodos de mayor aceleracion en las innovaciones se marca entre ambos conceptos la diferencia de ritmo y de trascendencia que existe entre los conceptos genericos de evolucion y revolucion. durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el ritmo de esas innovaciones fue lento e imperceptible.
 La tecnologia crea un dispositivo que ayuda a la gente a hablar como los celulares no será fácil. Las señales del cerebro que codifican las palabras imaginadas podrían ser difíciles de descifrar y el dispositivo debería ser pequeño y funcionar de forma inalámbrica..
Desde que Internet se hizo de uso público, a cambiado y mejorado de muchas maneras. No podemos poner en duda los cambios que a supuesto para nuestra vida, el acceso a otros sistemas informáticos. Internet es tan común que se ha convertido en parte de nuestra vida diaria, cambiando el método de cómo compartimos y encontramos información, estamos en contacto, solicitamos servicios, e incluso ayudamos a gente con discapacidad.

Primera Etapa: La aparición del hombre.

1. Las personas se alimentaban con los frutos y raíces que recolectaban. También eran cazadores y pescadores. Cubrían sus cuerpos con pieles de animales y se refugiaban en cavernas Los materiales utilizados para satisfacer las necesidades básicas, la alimentación, la vivienda y la vestimenta, eran totalmente naturales, el cuero, las piedras, prendas para cubrir sus cuerpos y armas para la caza.
Segunda Etapa: La agricultura.
2. El hombre decide instalarse en lugares cercanos a un río. Se forman las primeras comunidades, construye viviendas que los reguarda de las inclemencias del tiempo y animales. Los materiales usados son naturales, aunque el hombre comienza a fabricar productos, como vasijas, cestos, etc. El hombre inventa herramientas que le permiten ahorrar tiempo, como los molinos de viento y de agua.
Tercera Etapa: El industrialismo.
3. El hombre cambia la forma de producir, deja su taller artesanal y va a trabajar a las fabricas. La energía muscular, es reemplazada por las maquinas a vapor. Transforman la materia prima en nuevos productos, fabricación de prendas de vestir; de maquinaria de todo tipo hasta la fabricación de automóviles .Se descubre nuevas fuentes de energía como el carbón, el gas y el petróleo.


Cuarta Etapa: La electronica, la tecnologia y las telecomunicaciones.

4.La sociedad actual tiene “Los Medios de Comunicación”. Las personas pueden comunicarse en forma instantánea, ej. El chat, el celular, etc. Aparecen los materiales de construccion artificiales como lo son: el teflón, el acrílico, el nylon, etc. Las naves espaciales, los satélites, las maquinas electrónicas, los nuevos teléfonos, tv, primero blanco y negro y después a color, etc.

martes, 14 de febrero de 2012

QUE ES TECNOLOGIA

Es el conocimiento mas abanzado; que nos permite fabricar objetos que sirven para satisfacer las necesidades de los seres humanos .
tambien es un beneficio que nos facilita adaptarnos a un mejor aprendizaje como lo es el computador, los celulares, etc.



tambien es la ciencia aplicada a la mecanica el avance mas notable de la humanidad y una forma de vida al mismo tiempo.
 la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.